Roena, Roberto
Traducido por: Gabriela Urricariet Cura
Vea también Apollo Sound.
Roena nació el 16 de enero de 1940, en Mayagüez, Puerto Rico. Renombrado lÃder de bandas de salsa, Roena en realidad empezó su carrera musical como bailarÃn, y era conocido como “El Gran BailarÃn”.

Más tarde se cambió a la orquesta de Mario Ortiz. Después de algunos meses con Ortiz, lo invitaron a ser parte de El Gran Combo, y Roena aprovechó esta oportunidad. Pero no estaba solo. En mayo de 1962, otros siete miembros de la banda de Cortijo se le unieron, liderados por el pianista Rafael Ithier. El nuevo grupo adquirirÃa fama internacional.
En 1966, Roena grabó por primera vez mientras era lÃder de la banda Megatones. El grupo grabó “Se Pone Bueno” bajo el sello Alegre Records, con Camilo Azuquita en la primera voz, y Andy Montañez y PellÃn RodrÃguez (quienes eran primeras voces de El Gran Combo en ese momento) en los coros.
En 1969, Roena se fue de El Gran Combo, y formó una nueva banda: Apollo Sound. Firmó contrato con el sello Fania International, una división de Fania Records, de Jerry Masucci y Johnny Pacheco. Con este sello, grabó Roberto Roena y Su Apollo Sound. El reconocido compositor Catalino Curet Alonso fué el director musical, y escribió el éxito “Tu Loco Loco, y Yo Tranquilo”.
Apollo Sound contaba con dos trompetas, trombón, saxofón tenor, sección rÃtmica (bongo, conga y timbales), bajo y piano. También un cantante y coros. Se sumó una tercera trompeta a mediados de los ‘70.
Roena y su Apollo Sound se convirtió en una de las orquestas de salsa más progresivas y sofisticadas, con su propio estilo que la distinguÃa. Su sonido fue creado con la ayuda de algunos de los arregladores musicales más creativos de Puerto Rico, incluyendo: Bobby ValentÃn, Louis GarcÃa, ElÃas Lopes, Papo Lucca, Luis ‘Perico’ Ortiz, Julio ‘Gunda’ Merced, Tito Rivera y Humberto RamÃrez.
A principios de 1os ‘70, Roena se unió a Fania All Stars, y sigue con ellos hasta el dÃa de hoy. Con ellos, apareció en la pelÃcula “Our Latin Thing” (1972) y “Salsa” (1976), y debutó en Inglaterra en 1976. Se lo puede ver como percusionista y bailarÃn de la banda en el video “Salsa Madness” que salió en Inglaterra en 1991 (la filmación se hizo en Zaire, en 1974).
Roena siguió sacando varios albumes con Apollo Sound, como El Progreso en 1978, que fue uno de sus albumes más sólidos. Incluye “Lamento de Concepción”, compuesta por Catalino Curet Alonso y con arreglos de Papo Lucca. A Tito Cruz se le unió Carlos Santos en voz, quien habÃa estado previamente con Kako y Vilató en “Los Kimbos”.
En 1978, Roena también produjo la banda de uno de los miembros fundadores de Apollo Sound, Mario ‘Mickey’ Alvarez (trompeta y voz), la Orquesta Cabala. El álbum se llamó “La Práctica Hace la Perfección”.
Entre los años 1980 y 1982, Roena sacó cuatro albumes con el sello Fania. Looking Out For Número Uno (1981) incluÃa la agri-dulce y oscura “Se Esconde Porque Me Debe”, con extraordinarios arreglos de Louis GarcÃa, y tres interpretaciones de canciones escritas por el compositor cubano Adalberto Alvarez. Al año siguiente, Roberto se juntó con el vocalista Adalberto Santiago para sacar su ultimo álbum con el sello Fania, Super Apollo 47:50.
También en 1982, Roena participó en una reunión de algunos ex-miembros de El Gran Combo en El Combo del Ayer, y de nuevo en 1983 en Aquel Gran Encuentro. Roena resurgió con Apollo Sound en 1985, en Afuera y Contento, con el sello Pa’Lante Records. Piro Mantilla y Sammy González, co-fundadores de Apollo Sound, junto con Junior Reynoso, armaron el trÃo de voces para el álbum. El álbum incluÃa una fantástica versión de la canción “A Ver” de Adalberto Alvarez.
El trabajo más reciente de Roena incluye El Pueblo Pide que Toque (1994), en el cual se encuentra la canción principal con el mismo nombre, El Pueblo Pide Que Toque, y En Vivo desde Bellas Artes (1995).
Roena ha contribuÃdo a grabaciones de varios otros artistas de salsa y bandas, incluyendo: Charlie Palmieri, Roberto Lugo, Ismael Quintana, Cheo Feliciano, Julio ‘Gunda’ Merced y su Salsa Fever, Pedro Arroyo, Harold y Andy Montañez, y Willie González.